martes, 26 de enero de 2010

THE CLASH A 30 AÑOS DE LONDON CALLING


Supe de los Clash cuando ya no era decididamente una banda Punk (¿realmente lo fue?), no enarbolaba el nihilismo, sucio y suicida de los Sex Pistols, ni el divertimento punky de la eyaculación precoz que caracterizaba el sonido de The Ramones. Por el contrario, los Clahs fueron una banda netamente política… honestamente de izquierda… no comunistas ( pues aunque el viejo Marx muriera en Londres no dejó preñada de materialismo científico a la rubia Albión), la izquierda inglesa era hereditaria de una especie de socialismo utópico representada por “Los fabianos” y de allí el origen del partido laborista inglés, cuyos mítines, The Clash teloneba con frecuencia sin cobrar un centavo, un poco, y salvando las distancias, parecido a lo que hacía el gran Micky Gonzáles por la Izquierda Unida a mediados de los 80 en nuestro medio, y que incluso mereció una gran tocada en nuestro barrio ( se acuerda de su álbum más político: Puedes ser tú) donde no sé si por huevones (o por puros) no hicimos ningún acto de proselitismo político por nuestro candidato Rafael Tapia, después de todo la IU (y no Cayo, por cierto…ja…ja) se había portado con el alquiler de los equipos y la movilidad … siempre imagine el combat rock de Micky cuando cantaba: “ la marina estaba en Ayacucho…” y me hacía recordar a Joe Strummer de los Clash y a Hockul cuando lloraba porque su hermano estaba en Ayacucho…
Musicalmente, los Clash, no era esa zarta de mariconadas que era el post punk, era propiamente un meta punk, aunque conservaba la esencia inconforme y radical, su bagaje sónico se emparentaba con sonidos, marginales para la época, del ska y el reggae, gheto musical de la masa jamaiquina inmigrante en Inglaterra, cuya causa abrazaría después y cuya influencia (la jamaiquina) haría de su sonido un tópico imperecedero en la historia del rock… y del compromiso social honesto y militante, por algo la crítica, luego de oír London Calling apuntó a The Clash como "the only band that matters" ( "la única banda que verdaderamente importa").
Desde este blog nos aunamos al homenaje mundial por los 30 años de la publicación del álbum doble LONDON CALLING, después de todo el rock no volvería a ser el mismo a partir de esa publicación.


Oscarix

No hay comentarios: