
Ni siquiera toda la oposición junta fue capaz de lograr lo que sí pudo conseguir un ave de corral. Y es que el incremento en el precio del pollo, elemento fundamental de la canasta familiar, ha generado que la popularidad presidencial llegue a niveles realmente preocupantes.
El declive de la popularidad de Alan García comenzó en setiembre del 2007. Ese mes su aprobación tuvo una abrupta caída de 13.4 puntos porcentuales, mientras que el pollo empezó a alzar vuelo, pues su precio subió de S/.5.02 a S/.5.80. ¿Mera coincidencia?
En febrero de este año, el fenómeno se repite: García cayó nada menos que 8 puntos en su nivel de aprobación, en tanto que el pollo registró una nueva alza y pasó de S/.5.40 a S/.6.00.
La popularidad presidencial registró uno de sus índices más bajos en agosto del presente año (26.2%) al caer 7.4 puntos. El pollo, por su parte, logró un precio récord de S/.6.80.
¿El pollo
en la oposición?
Al respecto, el director de CPI, Manuel Saavedra, recordó que en todos los sondeos de opinión se destaca que el precio de los alimentos es el motivo principal de la desaprobación presidencial.
El pollo es un producto de consumo masivo que se ha convertido en elemento fundamental de la canasta familiar y, para mala suerte, es el que más oscilaciones ha tenido en el incremento de precios. Hay una relación clara entre el precio del pollo y la aprobación presidencial, señaló a Correo.
Por su parte, el analista político Luis Benavente (U. de Lima) consideró que esta relación inversamente proporcional implica que el pollo es el principal personaje de la oposición y está por encima de Ollanta Humala, Lourdes Flores y Alejandro Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario